Estudiante de ESCINE publica ensayo en la revista Icónica
Adrián Gil Aguilar, estudiante de la 14ª generación de la Licenciatura en Cinematografía en ESCINE, publicó en la revista Icónica un ensayo sobre el impacto de los videos caseros en la formación del espectador en México.

Adrián Gil Aguilar, estudiante de la 14ª generación de la Licenciatura en Cinematografía en ESCINE, publicó en la revista Icónica un ensayo sobre el impacto de los videos caseros en la formación del espectador en México.
En su texto, Adrián explora cómo los videos caseros han marcado una manera particular de acercarse al cine y a la cultura visual en el país, influyendo en la construcción de sensibilidades y memorias colectivas. El ensayo ofrece una reflexión crítica sobre la cinefilia en México desde una perspectiva joven y contemporánea.
La publicación forma parte de la revista Icónica, dirigida por Abel Muñoz Hénonin, profesor en ESCINE, quien ha impulsado este espacio como un punto de encuentro para debatir y compartir nuevas miradas sobre el cine, la crítica y las artes visuales.
El ensayo completo puede leerse en línea en el sitio de la revista: Lo más verdadero que hemos visto: Videos caseros y narcoimágenes en la formación del espectador mexicano.
Desde ESCINE celebramos la publicación de Adrián Gil Aguilar en Icónica, un logro que refleja el compromiso de nuestros estudiantes con el pensamiento crítico y el análisis cultural, ampliando la conversación sobre el cine mexicano y sus públicos.