Licenciatura en Animación e Ilustración Digital
La Licenciatura en Animación e Ilustración Digital propone una formación teórica y práctica; técnica y artística. Basada en una pedagogía que ofrece el sentido artístico y crítico de los estudiantes, mediante la práctica de técnicas específicas de la animación, la experimentación de nuevos procesos de producción, nuevas tecnologías y la explotación de los fundamentos históricos de la imagen en movimiento.
Aprender haciendo
Durante el primer año, el alumno adquiere herramientas tradicionales y digitales de ilustración y concept art : dibujo en papel y en computadora que le permiten producir imágenes creativas. Al mismo tiempo, adquiere una cultura sólida de la historia del arte, de la animación y del cine. El aprendizaje de técnicas de animación 2D en conjunto con nociones avanzadas de narración visual (lenguaje cinematográfico, guión, storyboard y animatic) y de actuación se concretan en un cortometraje animado.
El primer año se concluye con la realización de un cortometraje animado individual o colaborativo donde cada estudiante participa en la fabricación de fondos, animaciones, armado final y sonido.
Lenguaje visual
En el segundo año se aprenden técnicas de animación Stop-Motion y 3D al mismo tiempo que se perfeccionan habilidades de pintura digital. En cada técnica se realiza un proyecto corto para formalizar los conocimientos adquiridos con un enfoque especial al diseño de arte. Durante este año, el aspirante se enfrenta a una situación profesional realizando un proyecto comisionado en colaboración con interlocutores externos a la carrera. El segundo año se concluye con la preparación del proyecto de tesis.
Durante el segundo año se realiza un proyecto comisionado: una colaboración con un aliado interno o externo a la escuela quien encarga un producto gráfico y animado. Con la asesoría constante de profesores, este contexto profesional permite a un grupo de estudiantes trabajar en un proyecto que tendrá una importante visibilidad.
Elaboración de tésis
El último año da paso a la fabricación del proyecto de tésis, trabajo grupal o individual donde cada alumnx valora y afirma sus habilidades creativas y artísticas. A lo largo del proceso, les alumnxs encuentran una asesoría específica y constante tanto artística como técnica. El proyecto de tesis reúne todos los conocimientos y las habilidades técnicas adquiridos durante la carrera, buscando especializar el discurso en la búsqueda de una voz propia.
El tercer año está dedicado a la realización de la tesis, el proyecto más importante de la carrera donde se concretan procesos creativos que permitan afirmar una identidad artística y habilidades técnicas. En conjunto con los dos primeros proyectos pilares, este proyecto servirá para presentarse frente al mundo profesional, tanto industrial como artístico.
Descargar plan de estudiosPerfil del estudiante
El objetivo es forjar directores de proyectos que generen contenidos y animadores capaces de integrarse al mundo profesional desde su singularidad. Nuestro programa promueve diversos formatos y perfiles de la animación como cortometraje narrativo, cine experimental, cine de autor y su salida en múltiples medios: cine, video-juegos, instalación en museos, video-mapping, comunicación visual.
Salidas profesionales
Los egresados de la Licenciatura en Animación e Ilustración Digital de ESCINE pueden desarrollarse en diversas áreas de la industria creativa. Su formación les permite trabajar en estudios de animación, productoras de cine y televisión, videojuegos, publicidad, ilustración editorial y medios digitales. Algunas de las principales salidas profesionales incluyen:Animación 2D y 3D para cine, televisión, videojuegos y publicidad.Ilustración digital y concept art para producción audiovisual, editorial y entretenimiento.Diseño de personajes y escenarios para proyectos animados e interactivos. Efectos visuales (VFX) y motion graphics en cine, series y medios digitales. Storyboard y animatics para cine y publicidad. Dirección de proyectos animados y producción digital. Los egresados pueden integrarse a estudios, agencias o desarrollar su propio camino como creadores independientes y emprendedores del sector audiovisual.
Intercambios académicos
La Escuela Superior de Cine se dedica a establecer alianzas académicas internacionales para beneficiar a nuestros estudiantes. Actualmente tenemos alianzas con universidades en Alemania, Francia, República Checa y España. También participamos en festivales de cine nacionales e internacionales. Nuestro objetivo es proporcionar a los estudiantes experiencias internacionales y oportunidades de networking en la industria cinematográfica nacional e internacional, mejorando así su desarrollo profesional.
FAMU
Una de las escuelas de cine más importantes del mundo ubicada en República Checa. Este intercambio académico consiste en un periódo de 3 a 6 meses de duración en los que se trabaja junto con lxs estudiantes de la escuela en la realización de sus proyectos en el marco de un programa internacional en inglés.
TAI
Una de las escuelas de cine más importantes del mundo ubicada en República Checa. Este intercambio académico consiste en un periódo de 3 a 6 meses de duración en los que se trabaja junto con lxs estudiantes de la escuela en la realización de sus proyectos en el marco de un programa internacional en inglés.
MOPA/Brassart
La historia del MOPA está ligada a la de la escuela Supinfocom, fundada en Valenciennes en 1988. Fue la primera escuela francesa enteramente dedicada a las imágenes generadas por ordenador. Desde entonces, la escuela ha formado a más de 600 profesionales de primer nivel en todo el mundo y la lista de prestigiosos premios ha seguido creciendo. https://www.ecole-mopa.fr/en/Presente en 15 campus en Francia, la escuela BRASSART constituye una referencia en las formaciones de diseño gráfico, creación digital, ilustración, animación 3D y VFX, vídeojuego y audiovisual.https://www.brassart.fr/
Admisiones
Para ingresar a la licenciatura, es necesario completar un proceso de admisión de dos etapas. La primera etapa consiste en un examen de conocimientos generales, mientras que la segunda etapa se trata de una entrevista. Para participar en este proceso, debes inscribirte previamente. Una vez completada la inscripción, recibirás un calendario con las fechas del proceso de admisión.
Preguntas frecuentes
No es necesario tener una práctica del dibujo para ingresar a la carrera. Varias materias están dedicadas al dibujo durante el primer año: dibujo de observación, dibujo con modelo, ilustración digital. De esta manera adquirirás herramientas para expresarte y pensar visualmente. En caso de que estés apasionado por el dibujo y que hayas desarrollado un mundo gráfico, en la escuela ESCINE se expanderá y se enriquecerá hacia a nuevos territorios visuales.
No es necesario que hagas compra de material o equipo en específico, la escuela te proveerá de una lista de materiales como lápices, colores, pinturas que te serán de utilidad a lo largo de tu carrera. Recuerda que en ESCINE contamos con instalaciones para que puedas realizar tus ejercicios digitales.
Aprenderás técnicas de animación como el 2D, 3D y stop motion
Es una posibilidad, que se tiene que explorar con el área correspondiente una vez concluyas tu proceso de inscripción.
Durante la carrera se desarrollan diversos proyectos que abarcan desde ejercicios gráficos y modelado en barro, hasta propuestas más especializadas vinculadas a la producción de cortometrajes de animación y proyectos comisionados. Estas experiencias permiten a los estudiantes explorar múltiples lenguajes visuales, experimentar con técnicas mixtas y enfrentar desafíos creativos y técnicos propios del campo profesional
Para ser admitido en nuestra universidad, los aspirantes deben presentar su certificado de estudios de bachillerato o constancia de estudios, una carta de motivación, un portafolio de trabajos (si aplica) y/o entrevista.
Si.
En ESCINE, cada estudiante descubre su propia mirada. Aquí, la creatividad, la originalidad y el pensamiento crítico no son solo herramientas, son el motor que transforma ideas en historias poderosas. Por eso, los proyectos de nuestras y nuestros alumnos trascienden fronteras y son reconocidos en festivales de cine nacionales e internacionales.
Los egresados de ESCINE cuentan con una formación integral que combina creatividad y técnica, lo que les permite integrarse con seguridad en la industria cinematográfica y audiovisual, continuar especializándose y trazar su propio camino profesional.
El primer año cada estudiante realiza un cortometraje de ficción y participa en diversas áreas de producción en los cortometrajes de sus compañerxs. El segundo año cada estudiante realiza un documental y participa en diversas áreas de producción en los proyectos de sus compañerxs. El tercer año cada estudiante realiza un cortometraje o mediometraje en el formato de su elección y colabora en diversas árproducción en los proyectos de sus compañeros.
ESCINE mantiene una relación activa con la industria cinematográfica tanto local como internacional a través de colaboraciones con cineastas, productoras independientes, festivales de cine y espacios culturales. Nuestra comunidad académica está conformada por profesionales en activo, lo que permite que los estudiantes se vinculen desde temprano con proyectos reales y redes de trabajo. Además, ESCINE impulsa la participación de sus estudiantes y egresados en festivales, residencias y convocatorias internacionales, fomentando una formación práctica, crítica y conectada con los contextos contemporáneos del cine.
ESCINE cuenta con instalaciones diseñadas específicamente para la formación cinematográfica y la animación, que incluyen aulas equipadas, un foro de filmación, salas de edición y postproducción, entre otros espacios. Los estudiantes tienen acceso a equipo profesional para sus prácticas y rodajes. A lo largo de la carrera, el acceso a estos recursos se da de forma progresiva, fomentando el uso responsable y creativo de las herramientas del medio cinematográfico.
La Escuela Superior de Cine se dedica a establecer alianzas académicas internacionales para beneficiar a nuestros estudiantes. Actualmente tenemos alianzas con universidades en Alemania, Francia, República Checa y España.
¡Hablemos de tu futuro en el cine y animación!
Si te interesa estudiar alguna de nuestras licenciaturas o eres un padre explorando opciones, estamos aquí para orientarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para contarte cómo ESCINE puede impulsar tu desarrollo profesional y artístico.