.png)
El Actor y la Escena: Liberando la mirada
En este taller de actuación aprenderán como piensa, se prepara y responde un actor cuando aborda una
escena. A través de técnicas de análisis de texto, y ejercicios tanto vocales como corporales exploraremos como se transforma una escena de la pagina a la interpretación. Entenderemos lo que significa el ritmo, la energía y el subtexto de una escena. ¿Qué se requiere para que una escena esté “viva”? ¿Cómo mirar siendo otro? ¿Se puede “ser” otro? Liberaremos la mirada del actor aprendiendo a poner la atención fuera de uno mismo.
DÍA 1: “Concentración VS atención”
- Comenzaremos con la ESCENA 1, en grupos de 2, (que se les enviará a los estudiantes una o dos semanas previo al comienzo del curso para que la memoricen). Descubriremos como usar el espacio. Incluiremos juegos de atención y ejercicios físicos para soltar el cuerpo y ponerlo a disposición de la escena.
DÍA 2: “Inventar VS encontrar”
- Buscaremos lo que Declan Donnellan llama la “diana” del actor. Nos concentraremos primero en el trabajo vocal: articulación, proyección y peso. Luego exploraremos el subtexto y el contexto de la escena.
DÍA 3: “Mostrar VS ver”
- Descubriremos juntos la ESCENA 2. “Kan”: mirar el interior, y “Ken” mirar el exterior = los dos verbos en japonés para “mirar”. Se trata de aprender a mirar no al personaje sino “a través del personaje”.
DÍA 4: “Certeza VS Fe”
- Profundización sobre el concepto de la actuación. Presentación final de la escena 2.
Para inscribirte en el taller, completa el formulario de inscripción. Asegúrate de enviar tu comprobante de pago con nombre completo a info@escine.mx o admin@escine.mx para confirmar tu lugar.