
Ilustración Tradicional y Digital para la Animación
Este diplomado está diseñado para brindar una formación integral en los fundamentos, técnicas y procesos tanto tradicionales como digitales de la ilustración, con un enfoque especial en su aplicación dentro del medio de la animación. A lo largo del programa, el estudiante aprenderá a conceptualizar, desarrollar y ejecutar ilustraciones que no solo sean visualmente atractivas, sino también pertinentes y funcionales dentro de contextos artísticos, narrativos y comunicativos. El objetivo principal es dotar al participante de las herramientas necesarias para crear imágenes con intención y solidez conceptual, capaces de integrarse a distintos tipos de proyectos —desde el diseño de personajes y escenarios, hasta la creación de arte conceptual y storyboards— que formen parte de producciones animadas, así como de otros campos relacionados como el cómic, el diseño editorial, la publicidad, el desarrollo de videojuegos, entre otros.
Mediante una combinación de teoría, práctica y análisis de referentes, se fomentará una mirada crítica y creativa que permita al estudiante tomar decisiones visuales conscientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Este diplomado no solo está orientado a quienes deseen especializarse en animación, sino también a ilustradores, artistas visuales y diseñadores que busquen fortalecer sus competencias gráficas y expandir sus posibilidades expresivas en distintos medios.
TEMARIO
1. Principios, Fundamentos y Técnicas Tradicionales
Exploración de materiales
Técnica básica de acuarela
Celajes
Bloqueos
Húmedo sobre seco
Seco sobre húmedo
Técnicas especiales
2. Composición y Forma
Plano pictórico
Soporte geométrico
Estrategias compositivas
Balance y unidad
Forma y contraforma
Ritmo y dirección
Manejo de la forma abstracta
3. Luz y Sombra
Escala de valores tonales
Iluminación plana de formas básicas, un punto de luz
Luz infinita y luz local
Traducción a formas orgánicas
Iluminación degradada de formas básicas, un punto de luz y luz reflejada
Tipos de superficie y texturas
Aplicación de iluminación a cualquier forma, uno y dos puntos de luz
4. Color
Círculo cromático
Características del color: matiz, saturación y valor tonal
Colores complementarios
Estrategias para diseño de color o paleta
Mezcla e igualación de colores
Teoría física de la luz percibible
5. Conceptualización y Desarrollo del Estilo
Escuelas pictóricas aplicadas a la ilustración
Conceptualización y desarrollo de ideas
Lluvia de ideas
Ambientación
Estilo gráfico
Interpretación
6. Técnicas Digitales
Adobe Photoshop
Sistema de layers
Pinceles
Mascarillas
Métodos de iluminación
Métodos de coloreado
Animación
Principios básicos
GIF animado
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN –Registro en línea -Enviar comprobante de pago de inscripción a adminision@escine.mx. Si realizas transferencia electrónica, agregar en el concepto tu nombre completo. -Una vez hecho el pago de inscripción te haremos llegar un correo en el que tendrás que elegir un método de pago, transferencia, depósito o pago con tarjeta de crédito.
Para inscribirte en el taller, completa el formulario de inscripción. Asegúrate de enviar tu comprobante de pago con nombre completo a info@escine.mx o admin@escine.mx para confirmar tu lugar.