Oliver Laxe comparte su visión espiritual y cinematográfica en una Master Class en ESCINE
El cineasta hispano-francés Oliver Laxe, reconocido por películas como Mimosas (2016) y Lo que arde (2019), visitó ESCINE para impartir una Master Class exclusiva dirigida a estudiantes, docentes y egresados, donde compartió su forma de entender el cine como un acto de presencia, contemplación y fe en lo invisible.

El cineasta hispano-francés Oliver Laxe, reconocido por películas como Mimosas (2016) y Lo que arde (2019), visitó ESCINE para impartir una Master Class exclusiva dirigida a estudiantes, docentes y egresados, donde compartió su forma de entender el cine como un acto de presencia, contemplación y fe en lo invisible.
Durante la sesión, Laxe reflexionó sobre la creación cinematográfica desde un lugar interior y espiritual, invitando a las y los asistentes a repensar su relación con la cámara, el entorno y las personas que filman.
“El cine no se trata solo de contar historias, sino de abrir espacios para el misterio”, expresó el director, quien ha presentado su obra en festivales como Cannes, Locarno y San Sebastián.
A lo largo de la clase, el realizador compartió anécdotas de sus rodajes en Marruecos y Galicia, habló sobre su experiencia trabajando con comunidades rurales y destacó la importancia del silencio, la humildad y el tiempo como herramientas creativas.
El encuentro fue parte del ciclo de Master Classes organizado por ESCINE, un espacio de diálogo entre estudiantes y figuras internacionales del cine contemporáneo que buscan expandir la formación cinematográfica desde perspectivas éticas, artísticas y humanas.
La visita de Oliver Laxe reafirma el compromiso de ESCINE con ofrecer experiencias formativas que inspiran y transforman la manera de hacer y mirar cine.









